video de TP de informática

 

globulo blanco fagocitando






VELOCIDAD DE REACCIÓN.
Cuando se produce una reacción química, las concentraciones de cada uno de los reactivos y productos va variando con el tiempo, hasta que se produce el equilibrio químico, en el cual las concentraciones de todas las sustancias permanecen constantes.
La velocidad de una reacción es la derivada de la concentración de un reactivo o producto con respecto al tiempo tomada siempre como valor positivo.
Es decir, es el cociente de la variación de la concentración de algún reactivo o producto por unidad de tiempo cuando los intervalos de tiempo tienden a 0.
Ejemplo de velocidad de reacción:
Tiempo (s)
[Br2] (mol/l)
vel. media
0
0,0120



3,8 x 10–5
50
0,0101



3,4 x 10–5
100
0,0084



2,6 x 10–5
150
0,0071



2,4 x 10–5
200
0,0059

Sea la reacción: Br2(ac) + HCOOH(ac) ® 2 HBr(ac) + CO2(g)
Vamos a estudiar como varía la concentración de Br2 a lo largo del tiempo:
La velocidad puede expresarse como:
Parece claro que la velocidad de aparición de HBr será el doble que la de aparición de CO2 por lo que en este caso la velocidad habrá que definirla como la mitad de la derivada de [HBr] con respecto al tiempo.
Expresión de la velocidad de una reacción química