inteligencias multiples





 El concepto de “Inteligencias Múltiples” fue creado por el Dr. Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, con el objeto de ampliar la toma de conciencia sobre nuestras capacidades, tradicionalmente concentradas en sólo dos de ellas: Verbal / Lingüística y Lógico / Matemática. El presente listado provee una guía sobre las mismas y otros 5 tipos adicionales de Inteligencia. Para cada una de estas 7 Inteligencias hemos seleccionado una serie de 10 sub-inteligencias que representan diferentes componentes de las mismas.

Apellido y nombres:                                                                                               Edad:           Sexo:                        
Carrera elegida:                                                                        
Estudios cursados:                                                                      
Título(s) obtenido(s):                                                     
Ocupación:                                                                                                
E-mail:                                                                            Teléfonos:

Complete el siguiente Cuestionario y relacione sus respuestas con:

1. La carrera que eligió o que decidirá. Existe influencia de los puntajes más altos?
2. Su trabajo, profesión, hobbies, deportes.¿Cuáles Inteligencias o sub-inteligencias aplica mejor para cada rol?
3. Cuáles necesita desarrollar más para cumplir sus tareas efectivamente
4.Los puntajes de su pareja, socios, compañeros.¿Cuáles son sus conclusiones?

Marque con un puntaje de 0 a 10,  en el cual 0 significa nunca y 10 significa siempre, la forma en que se desempeña en las siguientes actividades.

TIPOS Y SUBTIPOS DE INTELIGENCIA

Puntajes (1 a 10)

.
1. INTRAPERSONAL (lo que ocurre en mi mente).

  1.  Analizo y mejoro mis ideas y proyectos

  2.  Puedo corregir  mis ideas o creencias cuando percibo que son erróneas

  3.  Sé cuando puedo arreglarme solo y cuando necesito pedir ayuda

  4.  Me doy cuenta de las distintas emociones que siento (alegría, afecto, miedo, rabia,
       tristeza, fastidio, etc.)      

  5.  Reconozco tanto mis virtudes y aciertos,  como  mis limitaciones y errores

  6.  Acepto mi  responsabilidad por lo que pienso, siento y hago en vez de culpar a otros

  7.  Me doy cuenta de lo que me digo a mí mismo ( puedo escuchar  mis diálogos 
       internos)

  8.  Cuando me equivoco, aprendo de eso para no repetirlo

  9. Cumplo los compromisos que asumo conmigo mismo y con los demás

 10. Escucho y aplico las opiniones de los demás sobre mi persona o logros sin por ello
       reducir  mi autoestima

           
                                                                                                                                 TOTAL



TIPOS Y SUBTIPOS DE INTELIGENCIA

Puntajes ( 1 a 10)

.
2. INTERPERSONAL (mis relaciones con los demás)

 1.  Al observar las conductas de otras personas, me doy cuenta de  las emociones que
     sienten

 2.  Escucho a los demás y llego a aceptarlos  aunque no esté de acuerdo con ellos

 3.  Puedo reflejar ,como si fuera un espejo,  lo que otros dicen o  expresan con sus 
      gestos  y su cuerpo

 4.  Obtengo los resultados deseados como líder o conductor de grupos


 5.  Capto lo negativo y lo positivo de las personas, pero tiendo a reforzar lo positivo en
       ellas en vez de criticarlas o discutir con ellas

 6.  Disfruto estando en compañía de gente que tenga valores e intereses parecidos a los
      míos

 7.  Pido lo que necesito en forma amable, directa y verbal

 8. Puedo negociar y llegar a acuerdos flexiblemente

 9.  Apoyo a las personas cuando percibo que realmente lo necesitan

10.  Defiendo mis derechos y me hago respetar, en forma firme y serena

                                                                                                                                             TOTAL




TIPOS Y SUBTIPOS DE INTELIGENCIA

Puntajes (1 a 10)


3. VERBAL-LINGÜISTICA (leer, escribir, comunicarme hablando)

  1.  Entiendo  los diversos textos escritos y puedo comentarlos

  2. Expreso fácilmente por escrito lo que pienso y siento, en forma comprensible para
      otros

  3.  Entiendo  y empleo  el buen humor, el doble sentido de los chistes y los juegos de
      palabras

 4.  Expreso fácilmente hablando lo que pienso y siento, en forma comprensible para
     otros

  5. Tengo facilidad para aprender idiomas

  6.  Lo que digo coincide con la forma en que lo expreso ( gestos, tonos de voz,  etc.)

  7. Me interesa el significado preciso de las palabras y las uso de esa manera

  8.  Mantengo la fluidez  hablando en público

  9. Tengo buena ortografía

10. Puedo describir verbalmente  imágenes, ya sean internas o externas, con precisión

                                                                                                                                             TOTAL







TIPOS Y SUBTIPOS DE INTELIGENCIA

Puntajes (1 a 10)

.
4. VISUAL-ESPACIAL (imaginar, observar, crear formas)

  1. Dibujo y / o pinto en forma creativa

  2. Recuerdo mis sueños en forma clara

  3. Me oriento por  mapas con facilidad

  4. Puedo hacer  gráficos y diagramas para representar distintos temas

  5.  Recuerdo claramente los lugares que vi

  6. Capto cómo funcionan los aparatos y máquinas viéndolos y/o imaginándolos por
      dentro

  7. Distingo los matices de los colores y puedo reproducirlos

  8. El ver una foto puedo reconstruir la situaciòn en que fue tomada

 9.  Empleo imágenes o escenas  internas  para hallar soluciones creativas

10 Tengo buena orientación en el espacio

                                                                                                                                             TOTAL




TIPOS Y SUBTIPOS DE INTELIGENCIA

Puntajes (1 a 10)

.
5. LOGICO-MATEMATICA (abstraer, razonar, calcular)

  1. Cuando ocurre algo, pienso en lo que pudo haberlo provocado     

  2. Puedo hacer cálculos y operaciones matemáticas mentalmente y por escrito

  3. Soluciono los problemas en forma racional

 4. Resuelvo acertijos y problemas numéricos

  5. Cuando aprendo algo, lo aplico a situaciones futuras

  6. Puedo asignarle valores numéricos  a un tema o problema

  7. Sustento mis ideas con argumentos lógicos y datos verificables

  8. Siempre saqué buenas notas en matemáticas, física o química

  9. Tomo decisiones fijando el estado actual, el estado deseado y buscando distintas
      opciones para lograrlo

  10. Manejo eficazmente mi presupuesto

                                                                                                                                             TOTAL







TIPOS Y SUBTIPOS DE INTELIGENCIA

Puntajes (1 a 10)

.
6. MUSICAL-RITMICA (oído musical para tonos de voz, sonidos, ritmos)

  1.  Puedo seguir o reproducir distintos ritmos con mi cuerpo o golpeando algún
       elemento

  2 Diferencio distintos sonidos del ambiente y me doy cuenta de qué los produce  
     (aparatos, motores, relojes, animales)

  3  Recuerdo y puedo tararear, cantar o silbar la música que escucho

  4  Puedo crear  melodías o canciones, aunque no sepa escribirlas

  5. Reconozco un tema musical que escuché, a los primeros sones

  6. Me doy cuenta de si un cantante o instrumentista está desafinado

 7. Puedo hacer arreglos musicales combinando instrumentos y voces

  8. Tengo oído armónico (capto cuáles acordes corresponden a una melodía)

  9.  Soy capaz de evocar música en mi mente y cambiarla a voluntad
      (la melodía, ritmo o tonalidad)

  10. Diferencio los tonos de voz de las personas y las emociones que transmiten

                                                                                                                                             TOTAL




TIPOS Y SUBTIPOS DE INTELIGENCIA

Puntajes (1 a 10)


7. CORPORAL-KINESTESICA (percepción y control del propio cuerpo, expresión física, habilidad manual)

 1. Percibo mis sensaciones físicas

  2. Bailo bien y con gracia

  3. Mis sensaciones físicas  me ayudan  a percibir  situaciones y tomar decisiones

  4. Soy hábil jugando con objetos con las manos o los pies 

  5. Expreso lo que siento con mímica y empleando mi cuerpo

  6. Soy efectivo / a en las actividades físicas

  7. Tengo habilidad manual para desarmar y armar objetos, aparatos, máquinas

  8. Identifico y diferencio objetos por el tacto

  9. Puedo mover, contraer  o relajar los músculos a voluntad

 10. Manejo bien aparatos y vehículos

                                                                                                                                             TOTAL




Una vez que haya fijado los puntajes por tipo de Inteligencia, puede representarlos gráficamente mediante gráficos de barras, en el modelo que se presenta más abajo, Cada Inteligencia fue dividida en 10 sub-tipos, a cada uno de los cuales Ud. asignó un puntaje de 1 a 10 en función de su propia eficacia, pericia o habilidad para emplearlos.


 


Sume los Totales para cada tipo de Inteligencia. Obtendrá un valor entre 10 y 100 para cada una. Marque la altura que corresponda en cada columna al número obtenido con un punto. Una todos los puntos y obtendrá su Perfil de Inteligencias Múltiples. Podría asignar diferentes colores a cada barra, le va a llegar más al Niño que lleva dentro suyo.


















































































                

1. Intrapersonal.
2. Interpersonal.
3. Verbal/Lingüística.
4. Visual/Espacial.
5. Lógico/Matemática.
6. Musical/Rítmica.
7. Corporal/Kinestésica.

Analicemos sus resultados.
¿Cuál es la más alta? ¿En qué tareas, roles, la aplica?.
¿Y las que la siguen? ¿Y la más baja?. ¿Cómo lo afecta en su vida en  general?.
¿Le interesa desarrollarla más?
Si quiere hilar más fino, puede estudiar cuáles sub-inteligencias son las que tiene más bajas y decidir incrementarlas.

Existen numerosas actividades, hobbies, cursos, seminarios, carreras o hasta psicoterapia para los fines que Ud. requiera.
Con ellos puede incrementar su calidad de vida.

Sería valioso que proponga completar este Cuestionario a sus familiares y otros allegados y que intercambien opiniones sobre los resultados que cada uno obtenga.

Subinteligencias que deseo desarrollar:
Inteligencia  ..............................................................
Subinteligencia No.: .................................................
Puntaje que me asigné: ............................................
(seguir en otra hoja con otras subinteligencias)
Actividades o ejercitaciones que me servirían para este fin: (busque algo que le guste, además de serle útil):
..................................................................................................................................................................................................................................................................
Plan concreto que decido ejecutar:
............................................................................................................................................................................................
Ejemplos:
En mi Inteligencia Interpersonal deseo aumentar mi sub-inteligencia No. 1: “Al observar las conductas de otras personas, me doy cuenta de las emociones que sienten”. Actividades útiles: asistir a talleres o grupos de crecimiento con Análisis Transaccional o Gestalt.
O en el caso de la Inteligencia Corporal -
Kinestésica,  subinteligencia Nº  6: “Soy efectivo en las actividades físicas”, la actividad puede consistir en contratar a un entrenador personal o iniciar algún deporte.



No hay comentarios:

Publicar un comentario